Los seguros enfrentan en la actualidad muchos desafíos. En realidad, uno de los problemas principales de estos es la necesidad que de poder trabajar de una forma que sea eficiente y económica, al mismo tiempo cumplir con cada una de las regulaciones, estándares existentes o nuevos, ser competitivo y sacarles provecho a las oportunidades.
Cumplir con todo esto es considerado como un factor determinante para que se logre el éxito en los seguros. En Legencys contamos con un equipo de marketing dirigido a agencias de seguros donde hacemos que nuestros clientes logren superar cada dificultad con éxito.
El marketing siempre será necesario en una infinidad de áreas. Pero para ser sinceros, la industria de los seguros no ha estado muy relacionada con el marketing o con la creación de páginas web tan efectivas que puedan convertir a un visitante en un cliente potencial. Todo se debe a que muchas corredurías que son independientes trabajan por sus propios medios de marketing, donde por lo general, existe poca originalidad. Esto hace difícil que se destaquen y se puedan considerar realmente competitivos en el mercado.
El marketing para agencias de seguros que llevamos a cabo permite que se pueda desarrollar una identidad de marca que resulte distintiva. Con esto surge la oportunidad de tener una mayor recepción y participación en el mercado. Hacer esto no es una tarea para cualquiera, se necesita contar con una visión estratégica que haga posible que se invierta en donde se vaya a generar un impacto mayor, de modo que se puedan suprimir aquellas estrategias de marketing que no tienen un buen rendimiento.
Repasemos los 7 errores que hemos detectado en el marketing para agencias de seguros que no deberían ocurrir:
Ausencia de una marca coherente y sólida
Existen muchas agencias de seguros que piensan que cuentan con una gran marca, cuando en realidad, solo cuentan con un logo y eslogan. Cuando se habla de una marca, se está haciendo referencia a algo más que un logo. Se hace referencia, en cambio, a la promesa que se tiene hacia el cliente, lo que realmente se es, qué se quiere ser y la forma en la que la audiencia puede percibir toda la información.
Normalmente las empresas definirán su marca antes de empezar a desarrollar su logo, la línea de etiqueta, etc. No al revés, lo cierto es que existen agencias, por no decir que son la mayoría, que no le dedican el tiempo necesario para hacer esto. La realidad llega tarde o temprano, cuando la marca no se define desde un inicio, la lucha para conseguir establecerse se hace muy pesada.
Entonces, ¿qué preguntas puede hacerse una agencia de seguros? Para conocerse como marca es necesario que se formulen distintas preguntas. Estas aclararán todo el panorama que luego tendrá en cuenta el marketing para agencias de seguros. Entre ellas, tenemos:
- ¿A qué se representa?
- ¿Por qué se hace lo que se hace?
- ¿Cuál es el motivo que te hace salir de la cama todas las mañanas?
- Cuándo una persona hace referencia a su agencia de seguro, ¿qué le gustaría que dijera?
Con estas preguntas puedes tener un buen comienzo para conocerte más como marca. Si quieres adentrarte a este tema, te recomendamos que busques la charla TED de Simon Sinek, esta se llama Empieza con el por qué. Durante el video logra explicar la importancia del “por qué”, tanto para alcanzar objetivos personales como profesionales.
Las mismas palabras de Simon Sinek durante su charla TED inspiraron a D’Camera Group, empresa que se encuentra en Maryland. Esto demuestra cómo a veces no se requiere de un presupuesto exorbitante o una agencia gigante de marketing para que una marca pueda llegar a ser sólida o ejecutar un buen plan de marketing. El director de esta empresa logró modelar toda su página web para que estuviera alrededor del director del círculo dorado.
No se enfocan en lo digital
Con frecuencia notamos que para las agencias de seguros que son independientes, el marketing digital es algo que les resulta bueno y malo a la vez. Desde el punto de vista positivo: este tipo de agencias son por lo general pequeñas y no cuentan con mucho presupuesto para que se genere material de marketing, por lo que crear una marca compartiendo recursos hace posible un mayor impacto con menos recursos.
Por otro lado, tenemos la desventaja, y esta es que incluso las empresas que tienen equipos de marketing y grandes presupuestos, no tienen el conocimiento necesario cuando se trata de hacer marketing para agencias de seguros. Por lo que se encontrará que estarán centrando sus esfuerzos en la publicidad tradicional, en vez de crear contenido digital.
El escenario que les mostramos tendrá como consecuencia lo siguiente: las agencias de seguros enfocan gran parte de sus esfuerzos publicitarios en materiales impresos, dejando a un lado el contenido digital. Todo esto resulta en un gasto elevado y no tan eficiente. Todo porque se encargan de enviar folletos, producir volantes informativos, cartas, en fin, todo tipo de material impreso que en su mayoría no logra el impacto que se busca.
Deja de pensar en vender y educa
En este punto es importante lo siguiente: deja de vender y preocúpate más por educar. Esto es así, todos los clientes deben tenerlo presente. Esta es la forma más eficiente de abordar el marketing para agencias de seguros. Ten presente que gran parte de los consumidores no quieren recibir una carta modelo, por lo que no responderán el anuncio. El seguro en la actualidad no se vende, se compra.
Lo recomendable es que se mantenga un tono centrado en responder las preguntas de todo posible cliente, de resolver sus problemas. Este enfoque se centra en el producto dirigido al cliente, que no solo le dará un mayor valor al cliente, sino que también le va a permitir a la agencia tener en cuenta distintos factores competitivos.
Contenido sin diferenciación
Cuando se trata de contenido para fortalecer el marketing para las agencias de seguros lo recomendable es que se consiga un equilibrio entre lo tradicional y lo digital. Pero, sobre todo, siempre se debe buscar un factor que sea único en tu seguro, una característica que te diferencia de la competencia. Si no se hace, se genera una marca de imitación, lo que va a dañar en la clasificación que se tenga dentro de los motores de búsqueda y en tu reputación.
Asegúrate que el contenido que tengas en tu página web no esté duplicado en tu mismo blog u otro. Porque podría afectarte.
No dejes a tu marca sin rostro
Cuando se hace marketing para agencias de seguro se debe tener en cuenta que no solo se trata de promocionar a la agencia. Las personas les compran a personas, por lo que es importante que se construyan las marcas personales a los directores de la agencia. Una excelente forma de hacer esto, es por medio del blog, allí se pueden plasmar las personalidades y la experiencia que se tenga.
Poco uso de las redes sociales
Las redes sociales llegaron para quedarse. No contar con ellas es un error fatal si el objetivo es que la agencia crezca. Debes entender que no es una moda pasajera. Es importante que te logres conectar con tus posibles clientes por medio de estas plataformas. Para hacerlo bien, toma en cuenta todos estos puntos que hemos desarrollado.
Mucho énfasis en la publicidad de pago por clic
Como último error, tenemos que las agencias de seguros necesitan dejar de ser tan dependientes de la publicidad de pago por clic. Esta alternativa es cara debido a que el mercado de seguros es muy competitivo. Lo mejor es enfocarse en la creación de contenido digital, te aseguramos obtener buenos beneficios.
Nuestro trabajo haciendo marketing para agencias de seguros
Si tú aún tienes dudas y no sabes con exactitud cuáles son aquellas prácticas de marketing para agencias de seguros que no debes estar aplicando, en Legencys, estamos para ayudarte. Contamos con la experiencia que logrará mostrar lo mejor de ti, de forma que tu aseguradora pueda evolucionar y ser exitosa.