Generación Z: Tendencias de consumo, publicidad y su relación con las marcas.

Tendencias de publicidad en la generación z
En resumen, esta generación busca autenticidad, transparencia, interactividad y experiencias únicas e innovadoras.
Amar es compartir

La generación Z ha crecido en un entorno totalmente digital, donde la publicidad y las campañas publicitarias están en todas cada rincón.

La Generación Z es la predecesora de la Generación Y o Millennials, generalmente se considera que son las personas nacidas entre los mediados de los años 90’s y mediados de los años 2010. La Generación Z o Centennials han crecido en un mundo totalmente digital, donde la publicidad y las campañas publicitarias están por todas partes, especialmente en línea y en las redes sociales, como; tik tok, Instagram, entre otras.

Como resultado, está generación tiene una percepción y expectativas diferentes en cuanto a la publicidad se trata.

Generación Z: percepción de la publicidad y su relación con las marcas.

En general, la Generación Z valora la autenticidad y la transparencia en la publicidad, apostando por las historias reales y auténticas, que las marcas sean social y ambientalmente responsables. La creatividad y la innovación son también importantes para está generación y esperan que las marcas utilicen tecnología y experiencias que sean interactivas para lograr conectarse con ellos.

Esta nueva generación prefiere marcas que se alineen con sus valores y causas que ellos consideran importantes, valoran experiencias personalizadas y adaptadas a sus intereses y necesidades. Les gusta relacionarse con las marcas de manera más interactiva y participativa, esperando experiencias memorables en lugar de simplemente productos o servicios.

Por esta razón es importante que las marcas tengan comunicación bidireccional con la Generación Z, respondiendo de manera oportuna y efectiva a sus comentarios y preguntas para generar lealtad y fidelidad. La Generación Z también presta mucha atención a los influencers y las recomendaciones que hacen.

Por último, la Generación Z valora las experiencias en vivo y las oportunidades de interactuar con las marcas en persona. Los eventos en vivo, las pop-up stores y las experiencias de marca en vivo son formas muy efectivas de conectarse con ellos, esto siempre y cuando sean de manera autentica y ofrezcan algo único que sea emocionante para captar su atención.

En resumen, esta generación busca autenticidad, transparencia, interactividad y experiencias únicas e innovadoras.

Generación Z: Tendencias de consumo.

La mayoría de ellos utilizan sus teléfonos inteligentes para buscar productos y servicios, comparar precios y realizar compras en línea. Además, la Generación Z valora la rapidez y esperan experiencias sin interrupciones en todos los canales de compra. De igual forma, los miembros de la Generación Z están dispuestos a pagar más por productos y servicios que sean sostenibles.

La Generación Z esperan que las marcas ofrezcan productos y servicios adaptados a sus necesidades y preferencias, valoran la personalización en todas las etapas del proceso de compra. Las marcas pueden aprovechas esta tendencia ofreciendo opciones de personalización en línea y en la tienda, utilizando las tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos para crear nuevas experiencias.

No te quedes fuera y conoce estas y otras tendencias de consumo de la Generación Z, recuerda que se trata de innovar para crecer y poder alcanzar el éxito dentro de nuestros objetivos, en Legencys, somos una agencia dedicada al diseñar y crear estrategias para optimizar tu marca y hacerla crecer en internet.

Suscríbete Gratis

Recibe los artículos antes que nadie.

Quizás te puede interesar

3 tendencias innovadoras en el marketing digital.
Marketing digital

3 tendencias innovadoras en el marketing digital.

Desde el marketing de contenidos, el marketing programático y la realidad virtual, las empresas están adoptando estos métodos para mejorar su presencia y conectarse con los clientes de una manera real y única.