El SEO, o también conocido como posicionamiento web, es una de las estrategias de marketing más cambiantes, esto ha provocado que surjan muchos mitos acerca de cómo funciona, los resultados que se pueden obtener, entre muchas cosas más.
Sabemos que al estar nuestro sitio web dentro de los primeros resultados de búsqueda podremos obtener muchos beneficios en pro al crecimiento de nuestra empresa, pero el creer en cosas erróneas puede impedir que se obtengan los resultados que necesitamos. Es por ello por lo que en este artículo te mencionaremos algunos de los mitos más comunes y cómo evitarlos para hacer buenas estrategias de SEO.
¡Toma nota y haz un buen SEO!
Siempre hay que tener contenido nuevo
Esta es, sin duda alguna, una de las creencias más comunes, y a pesar de que es cierto que es importante siempre ofrecer contenido tanto para Google como para nuestros usuarios, no es necesario que siempre se esté creando nueva información.
Hay que prestarle atención al contenido que ya existe en nuestra página web y analizar dentro de nuestro sitio o sección de blogs qué ha tenido menor alcance. Una vez identificados se pueden realizar ciertas acciones:
- Mejorar la redacción de los posts de blogs
- Optimizar las metaetiquetas
- Verificar los enlaces internos y externos que contienen nuestros artículos y el sitio en general
- Realizar una auditoría
Prácticamente es efectuar todas las tareas básicas que se realizan al hacer estrategias de SEO y optimizar aquellos artículos que han tenido pocas impresiones.
Necesito escribir arriba de 2,000 palabras
Sí y no, déjame te explico.
Google ama que se les brindes a los usuarios contenidos de valor, es decir, con mucho texto, pero… esto depende mucho del search intent de cada persona. Por ejemplo, si el usuario quiere saber más acerca de diseño de páginas, es importante que el contenido posee bastante información al respecto; por otro lado, si solo quiere saber cuando cumple años su artista favorito, tampoco es necesario atiborrarlo de tanta información.
La investigación de palabras claves es sencillo
En una de las acciones que más tiempo va a llevar y de las más complicadas, especialmente porque esta labor es uno de los grandes pilares del SEO. Por lo tanto, no es un trabajo sencillo determinar cuáles keywords son más funcionales de acuerdo con el sector en que se desarrolla nuestra empresa, es algo que requiere de tiempo y dedicación.
Además, el tener una buena estrategia de palabras claves permitirá saber cómo y de qué hablar al momento de redactar tanto nuestra información dentro del sitio web como en los artículos de blog. Así que tomate tu tiempo y crea una buena búsqueda de keywords. Puedes también buscar la ayuda de expertos en SEO.
Tu URL debe tener tu palabra clave principal
Este es otro de los grandes mitos que existe en el mundo del posicionamiento SEO, y es que, aunque tal vez, aunque en su momento esto era importante, la verdad es que hoy en día el que tu keyword principal esté dentro de tu dominio no hace para nada la diferencia.
¡Ojo con esto!
Lo importante para que nuestro sitio se pueda posicionar es brindar contenido de valor que le aporte algo a los usuarios, no una URL con la palabra clave.
Las redes sociales y los correos no ayudan al SEO
Es necesario que me prestes mucha atención en este punto.
Las redes sociales y los correos SÍ ayudan a mejorar tu posicionamiento web, y tal vez te puedes preguntar cómo, la respuesta es sencilla… Ayudan a promocionar nuestro contenido y, por ende, a llevar tráfico al sitio web.
Por lo tanto, se puede primeramente relacionar un vínculo con los usuarios de redes sociales e email para que posteriormente sean nuestros seguidores quienes promociones nuestro contenido y así atraer a más personas al sitio. Prácticamente es un 2×1, los usuarios obtienen información de valor y nosotros crecimiento en SEO.
Como puedes notar, existen muchos mitos que pueden afectar de forma considerable nuestras estrategias de SEO, por eso es importante analizar cuáles de ellas efectúas y mejor modificarlas para que en verdad haya resultados favorables en el posicionamiento web de nuestro sitio.
¡Espero que esta información te haya sido de gran utilidad!