Como agencia de seguros necesitas seguir hoy más que nunca los pasos para construir tu comunidad en redes sociales. ¿La razón? Los usuarios que conocen e interactúan a diario con tu marca tienen la capacidad de impulsar y posicionarte en el mercado sin complicaciones.
Los miembros de una comunidad en redes no son solo aquellos que dejan su “me gusta”, repostean o se conectan a los lives. Se trata de personas que diariamente consumen tu contenido y se interesan por tus servicios. Suelen dejar comentarios sobre sus buenas o malas experiencias y sus puntos de vista sobre las publicaciones que realizas.
Para las aseguradoras es indispensable contar esta clase de comunidad en las diferentes plataformas sociales como Facebook, Instagram, Twitter o incluso YouTube ya que ellas son el perfecto canal para realizar campañas de marketing digital con éxito y en la misma medida alcanzar los objetivos de venta empresariales.
Pasos para construir tu comunidad en redes sociales
Tener una comunidad en redes es una estrategia atractiva, y potencialmente lucrativa, no se consigue de la noche a la mañana. Las personas no confían en las marcas al azar, necesitas desarrollar un plan que capte su atención, sea coherente con tus valores como marca y que al mismo tiempo destaque los beneficios de tus servicios como agencia de seguros.
Al decidirte por este tipo de plan descubrirás que hay una infinidad de formas de lograr que las personas conecten con tu marca y con tu contenido y los beneficios que esto puede aportar a tus ingresos como aseguradora. Si quieres lograr este cometido sigue estos sencillos pasos para construir tu comunidad en redes sociales.
Escoge a tu tipo de audiencia ideal
Entre los pilares fundamentales de toda estrategia de marketing para seguros está el estudio de mercado. Se trata de uno de los principales Si quieres lograr este cometido sigue estos sencillos pasos para construir tu comunidad en redes sociales.
Con el objetivo de determinar el tipo de contenido que debes publicar en tus perfiles sociales tienes que establecer a los clientes meta. Ya sean personas jóvenes que pueden contratar tus servicios de seguros de auto o adultos de mediana edad que usan redes sociales y que ya necesitan de pólizas de vida o inmueble.
Los indicados para hacer este estudio son los profesionales del marketing. Con estos datos enfocarás correctamente toda la maquinaria de publicidad en tus redes y las personas correctas empezarán a seguirte y unirse a tu comunidad.
En resumen: determina quién puede necesitar de tu contenido y así podrás ofrecerle soluciones a sus problemas y en la misma medida información que lo ayudará en su dia a dia.
Crea tu identidad de marca
Para que las personas en redes te diferencien de la competencia es indispensable que crees tu propia identidad de marca. Desde los colores, concepto gráfico, tipografías y tono del lenguaje, este es uno de los pasos para construir tu comunidad en redes sociales que no puedes pasar por alto.
Cada elemento que aparezca en tus redes sociales debe coincidir entre sí y dejar en claro que se trata de tu agencia de seguros. Al hacer esta demarcación clara de identidad logras que los usuarios te encuentren con mayor facilidad y que al mismo tiempo te recuerden.
Pregunta la opinión de los usuarios
Una de las características de las comunidades de usuarios en redes sociales es la constante interacción con la marca. De esta comunicación surgen los comentarios constructivos que pueden ayudarte a mejorar el servicio o los aspectos poco favorables de tu producto y servicio.
En este contexto es importante que dentro de los pasos para construir tu comunidad en redes sociales dispongas de un espacio para pedir la opinión de tus usuarios de seguros.
Ya sea por medio de post con interrogantes, stories con cuadros de pregunta o dando espacio directo a los aportes en transmisiones en vivo. El límite no existe ante la variedad de herramientas de contacto directo que aportan las plataformas sociales en la actualidad.
Genera conversación con contenido de valor
Una vez que tienes el mercado meta y la identidad gráfica es importante que todo el contenido que coloques en tus redes esté dirigido por una estrategia de marketing bien enfocada. Que cada publicación aporte datos que ayuden a los usuarios a resolver problemas en temas de la vida diaria o relacionados con los seguros.
Bromas, memes, videos cortos e historias destacadas serán clave para mantener la atención de las personas y que a diario entre a tus perfiles sociales para ver las novedades y actualizaciones. Siguiendo este camino, y teniendo claros tus objetivos, en poco tiempo tu comunidad crecerá.
Aprovecha los pasos para construir tu comunidad en redes sociales y genera un cambio hoy mismo en tus plataformas de seguros. Ten presente que la mejor forma de tener éxito en el marketing digital es dejando los estudios y planeación de las estrategias en manos de los profesionales.
En Legencys somos expertos en el mercado para agencias de seguros y estamos a tu disposición para asesorías y cotizaciones. ¡No dejes las campañas de tu empresa al azar!