En su momento, creo que la mayoría de nosotros pensaba que una de las cosas más importantes para tener éxito en redes sociales era el mensaje que trasmitíamos, y aunque en cierta parte es cierto, la verdad es que hoy en día podemos notar que lo que verdaderamente resalta en un perfil es el estilo visual.
A lo largo de este artículo quiero que tú, como empresa o emprendedor, puedas tener una idea más clara acerca de cómo crear una presencia visual acorde a tu marca o personalidad.
¡Toma nota y vamos a empezar!
El impacto del estilo visual en redes sociales
¿Qué es lo primero que ven los usuarios al entrar a una cuenta?, ¿qué les llama más la atención?, no es lo que escribes, es el contenido visual que brindas. Podemos entonces decir que el estilo visual que se encuentra dentro de tus redes sociales va a jugar un papel muy importante, porque prácticamente se va a convertir en tu carta de presentación.
Entonces, al momento de que desees crear línea visual para tu perfil, es necesario que esta vaya 100% acorde a tu marca, para que así puedas atraer a tu público objetivo. Para que puedas tener más claro esto, déjame explicártelo de la siguiente forma:
Ejemplo
Digamos que tienes una tienda de joyería y tu concepto es más juvenil y los colores de tu marca son muy llamativos. En ese caso, toda tu línea visual debe ir acorde a eso; no vas a subir una publicación con colores simples y neutros, tampoco con un enfoque tan serio porque lo que vas a provocar es que no haya concordancia con lo que ofreces y muestras en redes sociales.
Por ende, tu perfil no va a tener el éxito que deseas.
¿Sigues un estilo visual en redes sociales?
Bueno, ya que sabes el impacto que tiene la línea visual dentro de las social medias, ahora es momento de que te preguntes si realmente tienes presencia visual. Para ello, debes de cuestionarte ciertos aspectos para que así puedas identificar si tu contenido está enfocado.
*Aquí es momento de que veas tu perfil*
Imágenes
Las imágenes deben de seguir una misma línea para que no parezca que estás subiendo contenido por subir. ¿Hay coherencia en tus imágenes?
Identidad visual
El contenido que subas debe de poseer este elemento, tiene que hablar acerca de tu marca, público objetivo, valores, etc. ¿Los usuarios pueden percibir tu identidad visual?
¿Cómo crear un estilo visual en redes sociales?
Ahora es momento de que entremos a la acción.
Colores de la empresa
La paleta de colores que definiste para tu marca es muy importante, pues bien, también la debes usar dentro de tus redes sociales. Al hacerlo, los usuarios y tus seguidores podrán identificar de forma más rápida tus publicaciones.
Por lo tanto, maneja la paleta de colores de tu empresa dentro de tus publicaciones para así crear coherencia. Esto no necesariamente quiere decir que todo siempre debe de ser igual, puedes jugar con tu contenido e incorporar dentro de ellos algunos detalles de color.
Tipografía
El estilo de letra también juega un papel vital al momento de querer crear un estilo visual, por ende, haz uso de la tipografía de tu marca e incorpórala dentro de tus posts.
*Aquí es importante que verifiques que el estilo de letra y el tamaño sea legible en los diferentes dispositivos móviles.
Iconos
En el caso de que desees incorporar iconos dentro de tus publicaciones, procura siempre usar un mismo estilo, porque, aunque no lo creas existen diferentes. Por ejemplo, si vas a usar gráficos 3D, no agregues en tu siguiente post uno en 2D.
Estilo de fotografía
Procura que las imágenes que compartas tengan una misma línea de estilo y que concuerde con tu marca para que así haya una línea visual más definida.
Ahora que ya sabes el impacto, cómo identificar y crear un estilo visual en redes sociales, es momento de que lo hagas. Recuerda que todo lo que subas a tus social medias debe de tener coherencia.
Espero que este artículo te haya sido de gran ayuda.