¿Sabías que el contenido de tu sitio web influye mucho en el posicionamiento SEO?
Cuando se trata de redactar contenido para posicionar un sitio, es normal que surjan muchas preguntas, ¿cuántas palabras debe de tener?, ¿cuántas veces debería de estar en keyword dentro del texto?, ¿cómo creo contenido amigable y óptimo para el SEO?
Pues bien, en este artículo te hablaré un poco acerca del posicionamiento web y resolveré tus dudas en base a mi experiencia y lo que aprendido a lo largo de mi vida laboral como redactora.
¡Empecemos!
¿Cómo redactar contenido óptimo para SEO?
Primeramente, al hacer esta pregunta podremos resolver las dudas acerca de la extensión de palabras, cantidad de keywords, y cómo escribir contenido amigable.
Sabemos que uno de los pilares más importantes cuando hablamos del SEO es el contenido, pues bien, cuando se trata de crear contenido basándose en esta estrategia de marketing, es muy importante que se cuente con expertos en posicionamiento web y con buenos redactores.
¿Por qué?
Porque si no se cuenta con un especialista o buenos copywriters, todos los esfuerzos serán en vano. Por lo tanto, el SEO depende de los redactores como los redactores del SEO.
Ahora bien, al hablar más detenidamente acerca de cómo crear contenido óptimo, es necesario tener en cuenta ciertos elementos que son claves para que Google considere el artículo de blog o página como contenido de clave.
Palabras claves
Los famosos keywords, un elemento que permitirá que el sitio web se posicione dentro del buscador de Google. Es fundamental que en el sitio se maneje al menos una principal y que se cuente con secundarias, las cuales, servirán para contextualizar y para reforzar el posicionamiento web.
Consejo
Mi consejo es que primeramente trabajes con dos o tres keywords principales los cuales no cambien en al menos seis meses, para que así en este tiempo los explotes para posicionarlos, porque de nada sirve que cada mes los cambies.
Copy
La redacción de un artículo de blog o una página web no tiene por qué ser aburrida, se puede enfocar el contenido hacia la persuasión para así otórgale a los usuarios valor y calidad que los lleve a tomar la iniciativa de llevar a cabo una acción.
Consejo
Dales a los lectores lo que buscan, resuelve sus dudas y hazlos sentir parte de tu contenido a través del storytelling. Recuerda que son personas quienes leerán tu sitio web, así que no trabajes únicamente bajo las palabras claves, trabaja en mejorar la experiencia de los usuarios a través de tu copy.
Repetición de keywords
Para que se pueda posicionar un sitio o un blog, es necesario que la palabra clave esté dentro del texto para que Google pueda indexarla dentro de los primeros resultados de búsqueda.
Consejo
Las veces que se repetirá tu keyword dependerá mucho de la longitud de tu texto, pero tampoco exageres agregando las palabras en cada párrafo porque Google lo tomará como spam. Te recomiendo el sitio de SmallSEOTools, el cual verificará si la cantidad de keywords es la óptima.
Canibalización
Se refiere a cuando un keyword se está posicionando en dos páginas. Un error muy común cuando se está analizando un sitio.
Consejo
Verifica para qué página se está posicionando mejor esa palabra y elimina o modifica la que menor tráfico tiene. También, se puede realizar una redirección 301.
Copiar
Mejor conocido como duplicidad, es una técnica que a la larga puede provocar que penalicen un sitio o eliminarlo. Esto se presenta cuando se crea contenido igual a uno ya existente en otro dominio.
Consejo
No copies lo que investigas, mejor entiéndelo y redáctalo a tu estilo y con tus propias palabras. Sí puedes tomar los textos que leíste como base para escribir, pero nunca debes de copiarlos.
Conclusión
El propósito que tengo al momento de redactar este artículo es que puedas comprender que, para escribir contenido SEO, no se necesitan solamente las palabras claves, siempre hay algo más allá de este elemento. Por lo tanto, quiero que este artículo te sirva de guía para poder crear contenido no solo óptimo para SEO, sino también apto para ofrecerle valor y calidad a los usuarios.