Tipos de publicidad para agencias de seguros

Tipos de publicidad para agencias de seguros
Amar es compartir

Captar clientes, convencerlos y cerrar ventas de forma exitosa es un proceso que, en el auge de la era digital, requiere de una importante inversión en los tipos de publicidad para agencias de seguros ya sea de forma virtual o física.

Un factor que se repite en la actualidad es que los potenciales clientes, en muchos casos, desconocen la importancia de contratar una póliza y posponen la búsqueda de información para dedicarle tiempo a otros trámites de la vida. En medio de la crisis sanitaria mundial, nunca fue tan imperativo contar con un seguro de salud personal, familiar y empresarial.

En este sentido, la visibilidad en redes sociales, anuncios en motores de búsqueda y hasta los métodos tradicionales, como mercadeo en espacios públicos de tu localidad, pueden marcar la diferencia entre vender y trabajar a pérdida.

Sin embargo, el gran error entre los aseguradores sigue siendo no disponer recursos suficientes en publicidad y marketing digital. ¿El motivo? Existe la falsa creencia de que “cualquiera” puede manejar los procesos de promoción en las diferentes plataformas de alcance global. Nada más lejos de la realidad.

Para que las campañas de marketing funcionen y lleguen al mercado deseado se deben ejecutar por conocedores y aplicadores del área. Los mismos tienen los criterios para analizar la situación de cada agencia de seguros y en consecuencias determinar cuáles son los tipos de publicidad para agencias de seguro que funcionará.

Publicidad para agencias de seguros 

En Legencys nos caracterizamos por resaltar lo vital de la adquisición de un seguro por lo que te detallamos los principales tipos de publicidad para agencias de seguros que puedes aplicar con la ayuda de los profesionales en el área.

Publicidad tradicional

Lo convencional no está obsoleto y dentro de los tipos de publicidad para agencias de seguros uno de los más recomendados es este. La presencia de vallas, con mensajes ingeniosos y fáciles de recordar, en espacios públicos de gran visibilidad en una ciudad pueden funcionar para atraer a clientes que salen a trabajar a diario o dueños de empresas con un amplio personal. 

De igual forma los comerciales en radio y televisión, así como folletos y eventos ocasionales pueden atraer a personas que, aunque parezca imposible en la actualidad, no pueden estar al pendiente de las redes sociales y prefieren canales de información y entretenimiento convencionales.

Redes sociales

Saltando a lo digital, la presencia de publicidad para agencias de seguros en las aplicaciones sociales del momento, Facebook e Instagram, funciona a la perfección para llegar a personas jóvenes que tienen cargas familiares como parejas, hijos y parientes de la tercera edad. 

La clave de este tipo de publicidad es diseñar perfiles integrales de la agencia. Los mismos deben dejar en claro los principales beneficios de las pólizas y ser un canal de comunicación directa en caso de dudas. Hacer las captaciones de potenciales clientes por las redes sociales es frecuente y efectivo.

E-mail marketing

Enviar la publicidad directamente al correo electrónico de las personas es una forma de proporcionar información personalizada, sin presión y con la ventaja de que el contenido se mantendrá privado y de forma permanente en la bandeja de entrada. 

De esta manera el interesado tendrá los contactos, enlaces y demás datos que identifican a la agencia de seguros. Una vez que decida conocer más a profundidad toda la oferta solo tendrá que recurrir a su correo.

La forma de aplicar el e-mail marketing es con la ayuda de aplicaciones de CRM para agencias de seguros. Esta es una herramienta que optimiza la respuesta a los clientes y potenciales clientes y mejora el envío de información en todos los casos.

Anuncios en motores de búsqueda

Un método de publicidad para agencias de seguros ampliamente utilizado es la compra de espacios publicitarios en la red de display y red de búsqueda. El de mayor impacto en el mundo es Google.

Colocar la invitación de conocer tu agencia de seguros en los primeros resultados de búsqueda representa una gran ventaja por encima del resto de la competencia. Como te debes estar imaginando esto tiene un costo de acuerdo a los parámetros de Google y el tipo de empresa. 

Una forma de conseguir una posición integral en el buscador, cuando personas buscan agencias de seguros, es trabajar en una campaña de posicionamiento web (SEO, por sus siglas en inglés). Implica una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, sin embargo, genera resultados a largo plazo y un incremento considerable en las ventas desde varios focos.

Contrata personal especializado

Como mencionamos anteriormente, la publicidad para agencias de seguros tiene un importante impacto en las ventas de la empresa por lo que esta compleja tarea se debe dejar en manos de profesionales. El mismo tiene la capacidad de determinar cuál de los tipos de publicidad explicados es el adecuado para tu empresa.

En Legencys nos dedicamos a hacer crecer a las agencias de seguros desde cero y las posicionamos en el mercado de forma orgánica. Ofrecemos la construcción de la identidad de la agencia, diseñamos los sitios web, creamos las estrategias de marketing en redes sociales y optimizamos el contenido en diversas plataformas.

Nuestros paquetes se adaptan a las necesidades de agencias pequeñas, medianas y grandes por igual. La inversión en el servicio se refleja a mediano y largo plazo por lo que garantizamos tu satisfacción. En poco tiempo verás como las ventas se incrementan y el alcance de tu agencias aumenta por encima de tu competencia inmediata.

Ten presente que ni la mejor publicidad del mercado tendrá efecto si el producto o servicio que ofreces no está a la altura. En todos los casos tu política tiene que ser de permanentes estándares de calidad. Así como la garantía de que la atención, soporte técnico y actualizaciones cumplen y superan las expectativas de los asegurados en todos los niveles.

Ahora que conoces los principales tipos de publicidad para agencias de seguros, y la importancia de aplicarlos, es momento de que decidas contratar a expertos en el marketing digital y convencional para incrementar los beneficios. Estarás por encima de tu competencia en poco tiempo.

Suscríbete Gratis

Recibe los artículos antes que nadie.

Quizás te puede interesar

3 tendencias innovadoras en el marketing digital.
Marketing digital

3 tendencias innovadoras en el marketing digital.

Desde el marketing de contenidos, el marketing programático y la realidad virtual, las empresas están adoptando estos métodos para mejorar su presencia y conectarse con los clientes de una manera real y única.